Programa de investigación y experimentación en arte y tecnología.
Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (2005-2013)
El Media Lab del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes México es un programa de carácter interno dedicado a la producción de proyectos interdisciplinarios que aborden temáticas innovadoras y creativas relacionadas con el vínculo entre el arte y la tecnología. En países como el Reino Unido, Alemania, Japón, Canadá, Estados Unidos, España, Holanda, Argentina y Brasil existen modelos de colaboración interdisciplinaria, comúnmente denominados Medialabs, que cohabitan entre las universidades de arte e instituciones científicas y tecnológicas. Algunos Medialabs que figuran en el ámbito artístico-tecnológico son el Media Lab Helsinki de la Aalto University, el Medialab-Prado de Madrid y el MIT Media Lab (Massachusetts Institute of Technology).
El objetivo general del Media Lab es fortalecer las líneas de investigación del Centro Multimedia y generar nuevos campos de conocimiento, a partir de los cruces disciplinarios entre los distintos talleres: Taller de Audio, Taller de Gráfica Digital, Taller de Imágenes en Movimiento y Taller de Realidad Virtual, Taller de Sistemas Interactivos, Taller de Interfaces electrónicas y Taller de Investigación.
En el Medialab ha sido coordinado desde 2007 por Liliana Quintero y ha contado con tutores de prestigio en el ámbito de las artes electrónicas, entre los que destacan Iván Abreu, Andrea di Castro, Alejandro Magallanes, Pau Alsina y Ariel Guzik. Cuenta con un seminario teórico coordinado por Fernando Monreal con la finalidad de reflexionar y profundizar en los aspectos teóricos, filosóficos y estéticos del arte electrónico.
Mis proyectos en el Medialab
En el Medialab del Centro Multimedia desarrollé formalmente proyectos de arte, tecnología y transdisciplina que han sido mostrados en diversos foros nacionales, algunos en formatos de exposición y otros en seminarios académicos.
Artificial, net-art
2005
Colectivo En-act (Liliana Quintero, Omar Sánchez, Myrística)
Habitat-draw, performance digital con dibujo interactivo
2008
Tutoría CMM: José Luis García Nava
Tutoría FONCA: Arcángel Constantini
Translab, linea de investigación teórico-práctica sobre artes performáticas y tecnología
2010
Minerva Hernández y Myrística. Tutoría: Andrea di Castro
Desmodium-máquina, bioarte, instalación
Tutoría: Ariel Guzik y Leonel Sahagaón
2012