Imparte: Myriam Beutelspacher (México)
Calendario
- Festival TransPiksel,
5-8 de septiembre 2016, FAD-UNAM, México DF. (16 hrs) - Centro de las Artes de San Luis Potosí,
26-30 de septiembre 2016, SLP. (20 hrs) - Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, Especialidad en Diseño Multimedia
12 de octubre, 2016, México DF. (4 hrs) - Centro Cultural La Quiñonera,
noviembre, 2016, México DF. (20 hrs)
DESCRIPCIÓN: El taller propone un acercamiento a las técnicas digitales de light painting, live animation y micromapping para la realización de animaciones sobre superficies del entorno natural, como rocas y plantas, así como esculturas o pinturas de pequeño formato. Se introducirán los conceptos élan vital y ánima mundi como ejes disparadores de las prácticas de experimentación en las que se propone hacer visible un impulso germinal. Se crearán y animarán en vivo dibujos de luz empleando tabletas electrónicas y se proyectarán sobre una composición de elementos fisicos. Se investigará la expresión temporal de la duración y el desvanecimiento de un trazo visual, así como su repetición automática y cíclica para generar ritmos en el mundo tangible.
Se llevará a cabo un laboratorio de creación colectiva para realizar una acción en vivo e intervenir los jardines de la sede.
DIRIGIDO A: estudiantes y artistas visuales interesados en la experimentación visual y en los cruces entre ciencias, artes y tecnologías.
REQUISITOS: No es necesario tener conocimientos previos de programación. Se recomienda asistir con computadora personal y tableta de dibujo. De preferencia instalar previamente el software libre Processing (OSX, Linux, Windows) (versión 2 o posterior) que se descarga de este link: https://processing.org/
OBJETIVOS:
⇒Formular procesos innovadores y creativos con enfoque transdisciplinario para incorporar saberes del arte, la ciencia y la tecnología.
⇒Explorar y desarrollar diferentes conceptos visuales inspirados en la filosofía natural y en el imaginario científico que indaguen en torno a la vitalidad, la energía y la materia.
⇒Dar a conocer herramientas digitales de software libre para la experimentación visual con luz dibujada (light painting).
⇒Realizar animaciones y micromappings en vivo sobre superficies escultóricas, pictóricas y del mundo vegetal.
CUPO: 15 alumnos
METODOLOGÍA: Taller teórico-práctico
Se plantea una metodología transdisciplinaria de carácter experimental. El abordaje teórico parte de un prisma de conceptos provenientes de la filosofía de la naturaleza, cuya resonancia poética convocará referencias tanto artísticas como científicas. Los ejes elán vital y ánima mundi ahondan en un imaginario alquímico que da forma a los seres y a las cosas. Estos se abordarán en cada una de las sesiones y estarán directamente ligados con las aportaciones de los participantes. El acercamiento conceptual está indisociado del uso tecnológico ya que se propone un encadenamiento sinérgico entre la animación lumínica en tiempo real y la experiencia de un continuum vital aquí y ahora.
CRONOGRAMA DE PRÁCTICAS:
Práctica 1: Experimentación “luz y color”
Acercamiento al software de código abierto Processing. Se explorará el trazo lumínico proyectado sobre soportes pictóricos para la experimentación de la teoría aditiva y sustractiva del color.
Práctica 2: Experimentación “espacio y tiempo”
Micro-mapping de superficies escultóricas para experimentar nuevas formas de deconstrucción y reconstrucción de la materia.
Práctica 3:Experimentación “materia y energía”
Se hará énfasis en la dimensión temporal. Se propone un abordaje lúdico y expresivo del imaginario visual que aporta la imagenología científica.
Práctica 4: Paisaje “Ánima mundi”
Laboratorio de creación site&time-specific
Se propone generar colectivamente un paisaje de expresión vital sobre superficies vegetales. La luz será expresión del continuum de la energía vital como sistema-red.
Práctica 5 (opcional): Laboratorio de creación on-line/off-line
El paisaje colectivo puede ser co-creado junto con artistas via internet.
El taller utiliza software libre cuyo lanzamiento fue celebrado el 5 de septiembre de 2016 en la teleconferencia de Transpiksel MX “Lanzamiento en México de la plataforma de dibujo online Trazos (Argentina- Estados Unidos).”
EXPERIMENTACIÓN
SOFTWARE
Cada computadora necesita instalar Processing 3
https://processing.org/download/?processing
y descargar Andiamo para Processing 3
https://github.com/andiamo/andiamo
Andiamo es una herramienta sencilla para dibujar en vivo. Funciona como un sketch de Processing, y la última versión (14) ha sido testeada con Processing 3.0.2
Autores: Andrés Colubri (programación, concepto), Marcela Rapallo (concepto), colaboradores son bienvenidos.